El Senado respaldó los cambios realizados al proyecto en su segundo trámite que faculta a los congresistas a sentenciar una iniciativa como aprobada o rechazada de forma telemática.
El senado aprobó por 30 votos a favor los cambios introducidos por la Cámara Baja al proyecto de reforma constitucional que autoriza al Congreso Nacional a sesionar por medios telemáticos en los casos que indica, quedando en condiciones de convertirse en ley. lo que constituye un hito en la historia del Poder Legislativo. Ahora los parlamentarios podrán participar del proceso de discusión y votación de la legislación a distancia.
La iniciativa se enmarca dentro de las medidas para asegurar el funcionamiento de la corporación incluso en el peor escenario de cuarentena por contagio del Coronavirus (COVID -19).
Contenido del proyecto
La reforma constitucional permite a los senadores y diputados puedan ejercer sus labores a distancia y solo ante circunstancias de cuarentena sanitaria o un estado de excepción por calamidad pública que signifique grave riesgo para la salud y la vida de los habitantes del país o una o más regiones.
Asimismo por el plazo de un año a contar de la publicación de la presente reforma, declarada una cuarentena sanitaria que impida sesionar a la Cámara de Diputados o al Senado, y mientras este impedimento subsista, por el acuerdo de los comités que representen a los dos tercios de los integrantes de las respectivas cámaras, ellas podrán sesionar y votar proyectos de ley y de reforma constitucional por medios telemáticos, asegurando la fidelidad de los participantes y la seguridad e integridad de las comunicaciones.
Dentro de los cambios realizados en segundo trámite por la Cámara de Diputados, se agregó el concepto “estado de excepción constitucional por calamidad pública”, se insertó la idea de “sesionar total o parcialmente”, se contempló que “también se puedan ejercer las atribuciones exclusivas de diputados y senadores”, y se acotó que “el voto sea personal e intrasmisible”.
Adecuaciones al Reglamento del Senado
Con la misma votación, la Sala aprobó un proyecto de acuerdo para viabilizar el mecanismo de votación telemática (Boletín S2106-09) en las sesiones legislativas, a través de una modificación al Reglamento del Senado.
El texto introduce un artículo 4° transitorio al estatuto de la Corporación, que señala que “por acuerdo de Comités del Senado, que representen a lo menos dos tercios de sus integrantes, se autorizará a la Sala, a los propios Comités o a las Comisiones para que, una vez declarada una cuarentena sanitaria o un estado de excepción constitucional por calamidad pública (…), puedan sesionar, adoptar acuerdos y votar por medios o sistemas electrónicos”.
“Las citaciones a estas sesiones y los documentos que se utilicen en ellas, se remitirán en formato digital, por vía electrónico o telemática”, añade. Asimismo, respecto a la votación remota o telemática indica que “se efectuará en forma nominal, de acuerdo a lo señalado en los artículos 155 y 156 de este Reglamento”.
Consulte boletín Nº 13318-07.
Fuente: Senado.
Speak Your Mind