Coronavirus Legislativo NOTICIAS Salud y Sanidad

Cámara inicia debate sobre proyecto que prohíbe cortes de suministros básicos durante el brote del Covid-19

La iniciativa prohíbe a la empresas proveedoras de servicios básicos domiciliarios, cortar o suspender la prestación y continuidad de estos suministros en base a la existencia de mora en el pago de los usuarios finales.

Este martes, la Sala de la Cámara inició el debate en particular del proyecto que prohíbe el corte o suspensión del suministro de servicios básicos mientras se extienda el estado de catástrofe por la crisis del covid-19.

La sesión estuvo marcada por intervenciones de diversos sectores en relación al segundo texto que fue elaborado por la Comisión de Economía y que busca dejar exentas del pago de servicios básicos, mientras dure la actual pandemia del Covid-19, a todas aquellas personas que han visto perjudicados sus ingresos.

La iniciativa,  establece que, decretado por el Gobierno el estado de catástrofe por la pandemia del Covid 19 y durante la totalidad de su vigencia, las empresas proveedoras de servicios básicos domiciliarios no podrán cortar ni suspender la prestación ni continuidad de los mismos en base a la existencia de mora en el pago de los usuarios finales.

Asimismo, agrega que dicha prohibición tendrá efecto en todo el territorio nacional y es por razones de salud pública.

Indica que las empresas de telecomunicaciones deberán poner a disposición de sus usuarios activos de servicios de telefonía móvil y de internet fija y móvil, un plan de conectividad  solidario, sin costo y por 60 días, el cual se solicitará a  través de las plataformas de atención al usuario a todo cliente que lo requiera, asegurando la conectividad para fines educacionales y laborales.

En ese contexto, la propuesta señala que las deudas de los usuarios que califiquen conforme a los requisitos que dispone la norma se prorrotearán en las cuentas de los 12 meses siguientes  a la fecha de levantamiento del estado de catástrofe y su cobro no podrá incorporar multas ni intereses.

El debate y posterior votación del proyecto de ley continuará este miércoles 15 de abril en una nueva sesión de la Sala de la Cámara.

Consulte boletín 13.329 y refundidos.

Fuente: Cámara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: