El plan consiste en cinco etapas, en las cuales se irá avanzando o retrocediendo en base a criterios epidemiológicos que debe cumplir cada región, además de su estado de la red de salud, entre otros factores.
El presidente Sebastían Piñera anunció el plan denominado “Paso a paso”, el cual consiste en una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. El avance o retroceso de un paso particular a otro está sujeta a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad.
A continuación se detallan las 5 etapas del plan:
Paso 1 Cuarentena
Este paso consiste en movilidad limitada para disminuir al mínimo la interacción y propagación del virus.
- Movilidad Personal
-Restricción de movilidad personal, permisos exclusivos para actividades esenciales.
-Cumplimiento del Toque Queda y distanciamiento físico.
-Cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios.
-Cuarentena obligatoria para mayores de 75 años.
-Prohibición de traslado a segunda vivienda.
- Restricciones Sectoriales
-Prohibición funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.
-Prohibición de funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos.
-Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés.
-Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos.
-Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
-Prohibición de eventos de más de 50 personas.
-Cuarentena Centros SENAME y Centros ELEAM (y prohibición de visitas).
-Cierre de fronteras terrestres y aéreas.
-Postergación de cirugías electivas no críticas, exceptuando cirugía mayor ambulatoria y con hospitalización de máximo una noche.
-Prohibición de recalada de cruceros (hasta 30 septiembre).
-Suspensión de clases presenciales de establecimientos educacionales.
- Modo Covid Estrategia Sanitaria Permanente
-Cuarentena obligatoria para: casos confirmados, sospechosos y probables.
-Aislamiento de 14 días para contactos estrechos de casos confirmados .
-Cuarentena obligatoria para quienes ingresan al país.
-Uso de mascarilla en lugares cerradosy abiertos urbanos, y transporte público y privado.
-Mantener en todo momento un distanciamiento mínimo de un metro entre sí, excepción medios de transporte y lugares con aforo regulado específicamente.
-Limpieza y desinfección permanente de lugares de atención, espacios de trabajo, herramientas y elementos de trabajo, y lugares de uso común, de acuerdo a protocolo de MINSAL. Entrega de información sobre aforo máximo, distanciamiento físico y obligaciones y recomendaciones de autocuidado.
Paso 2 Transición
En este paso se disminuye el grado de confinamiento y evitar la apertura brusca para minimizar los riesgos de contagio.
- Movilidad Personal
-Se mantiene la cuarentena los sábados, domingos y festivos.
-Cumplimiento del Toque Queda y distanciamiento físico.
-Cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios.
-Cuarentena obligatoria para mayores de 75 años
-Desplazamiento permitido, exceptuando el horario de toque de queda.
-Prohibición de traslado a segunda vivienda.
- Restricciones Sectoriales
-Prohibición funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.
-Prohibición de funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos.
-Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés.
-Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos.
-Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
-Prohibición de actividades sociales y recreativas de más de 10 personas.
-Cuarentena Centros SENAME y Centros ELEAM (y prohibición de visitas).
-Cierre de fronteras terrestres y áreas.
-Postergación de cirugías electivas no críticas, exceptuando cirugía mayor ambulatoria y con hospitalización de máximo una noche.
-Prohibición de recalada de cruceros (hasta 30 septiembre).
-Suspensión de clases presenciales de establecimientos educacionales.
- Modo Covid Estrategia Sanitaria Permanente
-Cuarentena obligatoria para: casos confirmados, sospechosos y probables.
-Aislamiento de 14 días para contactos estrechos de casos confirmados .
-Cuarentena obligatoria para quienes ingresan al país.
-Uso de mascarilla en lugares cerradosy abiertos urbanos, y transporte público y privado.
-Mantener en todo momento un distanciamiento mínimo de un metro entre sí, excepción medios de transporte y lugares con aforo regulado –específicamente.
-Limpieza y desinfección permanente de lugares de atención, espacios de trabajo, herramientas y elementos de trabajo, y lugares de uso común, de acuerdo a protocolo de MINSAL. Entrega de información sobre aforo máximo, distanciamiento físico y obligaciones y recomendaciones de autocuidado.
Paso 3 Preparación
En este paso se levanta la cuarentena para la población general (excepto grupos de riesgo.)
- Movilidad personal
-Cumplimiento del Toque Queda y distanciamiento físico.
-Cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios.
-Cuarentena obligatoria para mayores de 75 años
-Se permiten actividades sociales y recreativas cualquier día de la semana con un máximo de 50 personas.
-Desplazamiento permitido, exceptuando el horario de toque de queda.
-Prohibición de traslado a segunda vivienda.
- Restricciones sectoriales
-Prohibición funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.
-Prohibición de funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos.
-Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés.
-Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos.
-Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
-Prohibición de eventos de más de 50 personas.
-Cuarentena Centros SENAME y Centros ELEAM (y prohibición de visitas).
-Cierre de fronteras terrestres y áreas.
-Postergación de cirugías electivas no críticas, exceptuando cirugía mayor ambulatoria y con hospitalización de máximo una noche. La Autoridad -Sanitaria podrá revertir esta medida desde este paso en adelante.
-Prohibición de recalada de cruceros (hasta 30 septiembre).
-Suspensión de clases presenciales de establecimientos educacionales (se permiten excepciones solicitadas por alcaldes).
- Modo Covid Estrategia Sanitaria Permanente
-Cuarentena obligatoria para: casos confirmados, sospechosos y probables.
-Aislamiento de 14 días para contactos estrechos de casos confirmados .
-Cuarentena obligatoria para quienes ingresan al país.
-Uso de mascarilla en lugares cerradosy abiertos urbanos, y transporte público y privado.
-Mantener en todo momento un distanciamiento mínimo de un metro entre sí, excepción medios de transporte y lugares con aforo regulado específicamente.
-Limpieza y desinfección permanente de lugares de atención, espacios de trabajo, herramientas y elementos de trabajo, y lugares de uso común, de acuerdo a protocolo de MINSAL. Entrega de información sobre aforo máximo, distanciamiento físico y obligaciones y recomendaciones de autocuidado.
Paso 4 Apertura Inicial
Este paso consiste en retomar ciertas actividades de menor riesgo de contagio y minimizando aglomeraciones.
- Movilidad Personal
-Cumplimiento del Toque Queda (vigente hasta que la autoridad lo determine) y distanciamiento físico.
-Cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios (vigente hasta que la autoridad lo determine).
-Desplazamiento permitido, exceptuando el horario de toque de queda.
Prohibición de traslado a segunda vivienda.
-Adultos Mayores de 75 años pueden salir una vez al día por 60 minutos
- Restricciones sectoriales
-Prohibición funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.
-Cuarentena Centros SENAME y Centros ELEAM (y prohibición de visitas).
-Prohibición de eventos de más de 50 personas.
-Se permite el funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos con máximo 25% de capacidad, sin comida.
-Se permite el funcionamiento de restaurantes y café con atención a público, con máximo 25% de su capacidad.
-Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos.
-Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
-Retorno gradual a las clases presenciales de establecimientos educacionales de acuerdo a la planificación del Ministerio de Educación y condicionado a las situación sanitaria.
- Modo Covid Estrategia Sanitaria Permanente
-Cuarentena obligatoria para: casos confirmados, sospechosos y probables.
-Aislamiento de 14 días para contactos estrechos de casos confirmados .
-Cuarentena obligatoria para quienes ingresan al país.
-Uso de mascarilla en lugares cerradosy abiertos urbanos, y transporte público y privado.
-Mantener en todo momento un distanciamiento mínimo de un metro entre sí, excepción medios de transporte y lugares con aforo regulado específicamente.
-Limpieza y desinfección permanente de lugares de atención, espacios de trabajo, herramientas y elementos de trabajo, y lugares de uso común, de acuerdo a protocolo de MINSAL. Entrega de información sobre aforo máximo, distanciamiento físico y obligaciones y recomendaciones de autocuidado.
Paso 5 Apertura Avanzada
En este paso se permite aumentar la cantidad de gente en actividades permitidas en la fase anterior, siempre con las medidas de autocuidado.
- Movilidad Personal
-Cumplimiento del Toque Queda (vigente hasta que la autoridad lo determine) y distanciamiento físico.
-Cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios (vigente hasta que la autoridad lo determine).
-Desplazamiento permitido, exceptuando el horario de toque de queda.
-Se permite traslado a segunda vivienda.
-Se permite libre movilidad de los adultos mayores de 75 años.
- Restricciones Sectorales
-Prohibición funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adultos Mayores.
-Se permite visitas y salidad de Centros ELEAM y Centros del SENAME.
-Prohibición de eventos de más de 150 personas.
-Se permite el funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos con máximo 75% de capacidad.
-Se permite el funcionamiento de restaurantes y café con atención a público, con máximo 75% de su capacidad.
-Se permite el funcionamiento de pubs, discotecas y análogos, con máximo 50% de capacidad.
-Se permite el funcionamiento de gimnasios abiertos al público, con máximo 50% de capacidad.
-Retorno gradual a las clases presenciales de establecimientos educacionales de acuerdo a la planificación del Ministerio de Educación y condicionado a las situación sanitaria.
- Modo Covid Estrategia Sanitaria Permanente
-Cuarentena obligatoria para: casos confirmados, sospechosos y probables.
-Aislamiento de 14 días para contactos estrechos de casos confirmados .
-Cuarentena obligatoria para quienes ingresan al país.
-Uso de mascarilla en lugares cerradosy abiertos urbanos, y transporte público y privado.
-Mantener en todo momento un distanciamiento mínimo de un metro entre sí, excepción medios de transporte y lugares con aforo regulado específicamente.
-Limpieza y desinfección permanente de lugares de atención, espacios de trabajo, herramientas y elementos de trabajo, y lugares de uso común, de acuerdo a protocolo de MINSAL. Entrega de información sobre aforo máximo, distanciamiento físico y obligaciones y recomendaciones de autocuidado.
La ciudadanía podrá conocer en qué etapa o fase se encuentra su territorio, para que así se pueda tomar conciencia sobre si es necesario aplicar otro tipo de medidas o no.
En el sitio web oficial del plan “Paso a Paso”, es posible conocer la situación por comuna para conocer, en qué etapa se encuentra cada una de ellas.
Fuente: Gobierno.
Speak Your Mind