Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad.
Les deseamos un buen fin de semana, editor.chile@corp.microjuris.com
Corte Suprema acoge recurso de protección contra banco por rechazar apertura de línea de crédito y tarjeta de crédito
Al no señalar qué situación especifica es la que se está considerando para rechazar la solicitud y negarse a evaluar efectivamente la factibilidad de abrir los productos financieros al actor, constituyen actos arbitrarios.
Recientemente la Corte Suprema acogió un recurso de protección deducido en contra del Banco por rechazar la solicitud de apertura de línea de crédito y tarjeta de crédito efectuada por el actor. El fallo observó que la respuesta entregada en términos imprecisos, al no señalar concretamente qué situación específica es la que se está considerando para rechazar la solicitud y negarse a evaluar efectivamente la factibilidad de abrir los productos financieros al actor, constituyen actos arbitrarios que vulneran el derecho de la recurrente consagrado en el numeral 2 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, a ser tratada con igualdad frente a las otras personas que han podido abrir línea de crédito y tarjeta de crédito en la misma institución bancaria o han podido superar las observaciones hechas por la institución frente a una solicitud de iguales características, razones por las cuales esta Corte procederá a acoger el recurso de la forma que se dirá en lo resolutivo de esta sentencia… Ver más
Corte de Apelaciones de Santiago acoge recurso de nulidad en contra de la sentencia que condenó al acusado por el delito de robo con fuerza y no por hurto de especies
Los sentenciadores sostuvieron erróneamente que el hecho que dieron por establecido en la sentencia es constitutivo del delito de robo con fuerza en las cosas, siendo la conducta delictiva del agente la de hurto de especies.
Recientemente la Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad deducido por la defensa del condenado como autor del delito de robo con fuerza en las cosas en lugar no habitado y estableció que los sentenciadores han violado las disposiciones invocadas en el recurso, debido a que erróneamente sostuvieron que el hecho que dieron por establecido en la sentencia es constitutivo del delito de robo con fuerza en las cosas, no obstante que establecieron como hecho del juicio que las cosas se las apropia el agente porque están a su alcance “luego de haberse descerrajado las cortinas metálicas exteriores… Ver más
Corte Suprema acoge recurso de protección por falta de coordinación estatal para tratar adicción de niña internada en el SENAME
Segunda Sala de la Corte Suprema estableció infracción de ley al utilizar un agente revelador para contactar a los recurrentes mediante una red social, autorización que correspondía a causa diversa.
Recientemente la Corte Suprema acogió un recurso de protección y ordenó a los organismos públicos y colaboradores, coordinarse para entregar un tratamiento integral a menor de 12 años, que presenta adicción y se encuentra internada en el Servicio Nacional de Menores. La Tercera Sala de la Corte Suprema estableció que la falta de una oferta programática, coordinada e integral vulnera el derecho a la vida e integridad física y psíquica de la menor, consagrado en la constitución y en los tratados internacionales suscritos y vigentes en Chile, como la convención de Derechos del Niño… Ver más
Corte Suprema acoge recurso de casación y aumenta indemnización que minera deberá pagar a familia de trabajador muerto por Silicosis
El fallo confirmó la resolución recurrida, que estableció la responsabilidad de la empresa en el fallecimiento del trabajador, pero consideró insuficiente el monto de la indemnización por daño moral, regulado para sus cercanos.
La Corte Suprema acogió un recurso de casación y aumentó la indemnización que empresa minera deberá pagar a la cónyuge e hijos de un trabajador que desarrolló silicosis en los más de 30 años en prestó servicios al interior del yacimiento cuprero ubicado en la Región de O’Higgins. Patología que le provocó, finalmente, la muerte en junio de 2014. Para calcular el nuevo monto de reparación el máximo tribunal utilizó los criterios del Baremo Jurisprudencial Estadístico Sobre Indemnización por Daño Moral elaborado por la Corte Suprema y la Universidad de Concepción… Ver más
Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de nulidad contra sentencia que rechazó demanda laboral por despido injustificado de empresa de servicio de pago
El tribunal descartó infracción al debido proceso en la sentencia atacada, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que rechazó la demanda.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad deducido en contra de la sentencia que no acogió demanda por despido injustificado de trabajador de la Sociedad de Recaudación y Pago de Servicios Limitada. El recurrente estima que el tribunal al no anular la audiencia preparatoria incurrió en infracción del derecho a defensa jurídica, igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, y se le privo de rendir prueba en estos autos. Pero, tal como se consignó en el motivo anterior , la resolución que desestimo el incidente de nulidad promovido por el impugnante, fue revisada por la I. Corte por los recursos que este dedujo, siendo confirmados en su oportunidad. La causal incoada se sustenta en el artículo 477 del Código del Trabajo en relación al artículo 19º N 3 de la Constitución Política, por haberse infringido de manera sustancial las garantías constitucionales del debido proceso… Ver más
Speak Your Mind