Ley Nº 21.319 modifica la ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios para excusar a las personas que indica de ser vocal de mesa

Se excusa de las labores de vocal de mesa a personas embarazadas, padres o madres de un hijo o hija menor de dos años, y quienes estén al cuidado de un adulto mayor o persona discapacitada en situación de dependencia. Todos los casos deberán acreditarse. 

Con fecha 6 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.319 que “Modifica el decreto con fuerza de ley Nº 2, de 2017, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para excusar a las personas que indica de las labores de vocal de mesa”.

La ley modifica el artículo 49  del texto refundido de la ley Nº 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para excusar dentro del plazo de tres días hábiles, contado desde la fecha de publicación del acta de designación, a cualquier vocal de mesa por las siguientes razones:

Se trate de personas gestantes durante todo el período de embarazo, acreditado mediante documento extendido por el establecimiento de salud donde se realice el control del
mismo o un certificado médico. También se considerará dentro de esta causal al padre o madre de un hijo o hija menor de dos años al día en que funcionen las mesas receptoras, acreditado con el correspondiente certificado de nacimiento del o la menor. Si ninguno de ellos tuviera el cuidado personal, quien lo tenga podrá excusarse acreditándolo debidamente.

Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad en los mismos días en que funcionen las mesas receptoras, circunstancia que deberá ser acreditada a través de una declaración jurada notarial que deberá ser otorgada gratuitamente, mediante constancia en Carabineros de Chile, o por un certificado en que conste la calidad de receptor del estipendio en el caso de cuidadores de personas con discapacidad.

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: