Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad.
Les deseamos un buen fin de semana, editor.chile@corp.microjuris.com
Corte Suprema acoge recurso de amparo y revoca internación judicial no voluntaria de amparado con síndrome de dependencia de alcohol y drogas
Habiéndose fijado audiencia para debatir la procedencia de la medida cautelar dispuesta por el tribunal recurrido -justo un día antes de la fecha determinada-, lo lógico y razonable era escuchar a los intervinientes en dicha oportunidad procesal y, luego de ello, adoptar la decisión correspondiente.
La Corte Suprema acogió el recurso de amparo y revocó la sentencia apelada que decretó la internación judicial no voluntaria del amparado y en su lugar se dispone que el amparado queda sujeto a las medidas cautelares personales que se le impusieron en la audiencia de formalización de la investigación de fecha 19 de febrero de 2021, las que deberán ser controladas periódicamente por Carabineros de Chile… Ver más
Corte de Apelaciones rechaza recurso de protección interpuesto por representante de gimnasio por verse impedido su establecimiento de funcionar en fase 2 del plan Paso a Paso
Se ha cuestionado la adopción de una política pública sanitaria a propósito de la contingencia por COVID 19 y en específico, la medida relativa al impedimento de funcionamiento de gimnasios en aquellas comunas que se encuentran en fase 2 del plan Paso a Paso.
Recientemente la Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de protección interpuesto por dueño de gimnasio el cual acusa vulneración a su derecho a igualdad ante la ley y desarrollo de actividad económica al verse impedido su establecimiento destinado a Gimnasio de funcionar en fase 2 del plan Paso a Paso
La Corte sentenció que lo cuestionado en el recurso dice relación con la implementación de políticas públicas para enfrentar la contingencia sanitaria, materia propia del Poder Ejecutivo, de manera que lo pedido excede los fines propios de esta acción cautelar… Ver más
Decreto Nº 1.684 convoca a la Primera Sesión de Instalación de la Convención Constitucional
A las 10 horas del 4 de julio del presente año se llevará a cabo la Primera Sesión de Instalación de la Convención Constitucional.
Con fecha 22 de junio de 2019 se publicó en el Diario Oficial el Decreto exento Nº 1.684 que “Convoca a la Primera Sesión de Instalación de la Convención Constitucional“,
El decreto convoca para el día 4 de julio de 2021, a las 10 horas, la Primera Sesión de Instalación de la Convención Constitucional a que se refiere el inciso primero del artículo 133 de la Constitución Política de la República, en el Edificio del Congreso Nacional ubicado en calle Catedral Nº 1150, comuna y provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago… Ver más
Aprueban extender el estado de excepción constitucional hasta el 30 de septiembre de 2021
Sería la quinta prórroga desde la instauración del estado de excepción constitucional de catástrofe en marzo de 2020 debido a la pandemia del Covid-19.
La Cámara de Diputados, aprobó por 93 votos a favor, 38 en contra y seis abstenciones, extender la declaratoria de estado de excepción constitucional de catástrofe definida con ocasión de la pandemia generada por el Covid-19, en este caso, aplicable hasta el 30 de septiembre. Cabe recordar que el estado de excepción fue dictado originalmente el 18 de marzo de 2020, por un plazo de 90 días, y extendido en tres oportunidades, por similar periodo, hasta el 13 de marzo de 2021… Ver más
Corte de Antofagasta confirma fallo y ordena a padres cumplir con el plan nacional de vacunación de menor de edad
Se confirma la medida de protección adoptada por el Juzgado de Familia de Calama, que ordenó cumplir con el plan nacional de vacunación de menor de edad cuyos padres se niegan a inocularlo.
La Segunda Sala del tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada, tras establecer que el juez recurrido actuó dentro de sus atribuciones, en forma ajustada a derecho y actuando por resolución adecuadamente fundada en el interés superior del niño. El fallo señala que si bien conforme a la normativa nacional e internacional, atendida la autonomía de la voluntad de personas, el consentimiento constituye una parte importante de la ética médica y de salud pública, cabe tener presente que este caso, ante el conflicto entre la voluntad de los padres y el interés superior del niño, se ha designado en esta causa a un tercero como curador ad litem, quien informado ha manifestado el consentimiento necesario, por lo que lo resuelto por el Tribunal como medida de protección se encuentra ajustada a derecho… Ver más