Resumen Semanal del Editor – Semana N° 20 – Julio de 2021

Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad.

Corte de Apelaciones acoge recurso de nulidad y deja sin efecto multa impuesta a Universidad por incumplimiento de la ley 21.220 sobre teletrabajo

En ausencia de pacto entre las partes, y sin perjuicio de lo que los tribunales competentes resuelvan en cada caso concreto, la Ley N°21.220 no resulta aplicable a los docentes y asistentes de la educación que se encuentren prestando el servicio educacional de forma remota a partir de disposiciones normativas emanadas de la autoridad pertinente por la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.

Recientemente la Corte de Apelaciones de Iquique acogió el recurso de nulidad deducido por la parte reclamante en contra de la sentencia que rechazó el reclamo deducido por la Universidad por incumplir la ley 21.220 . Al respecto, yerra la sentencia pues en términos generales, en ausencia de pacto entre las partes, y sin perjuicio de lo que los tribunales competentes resuelvan en cada caso concreto, la Ley N°21.220 no resulta aplicable a los docentes y asistentes de la educación que se encuentren prestando el servicio educacional de forma remota a partir de disposiciones normativas emanadas de la autoridad pertinente por la emergencia sanitaria causada por el COVID-19… Ver más

Corte Suprema acoge recurso de casación y confirma indemnización a familiar cuyo hermano fue víctima por delito de lesa humanidad

La responsabilidad del Estado por violación a los derechos humanos es una cuestión objetiva, ya que el ilícito por violaciones a los derechos fundamentales se produce al momento en que el Estado actúa en violación de una norma obligatoria, sin necesidad de que exista falta o culpa por parte del agente.

Recientemente la Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante en contra de la sentencia que, revocando el fallo de primer grado, acogió la excepción de prescripción opuesta por el Fisco en contra de la pretensión indemnizatoria. Esto, debido a que los jueces del grado incurrieron en un error de derecho al momento de acoger la excepción de prescripción de la demanda civil incoada en contra del Estado. La sentencia de reemplazo señala que de los hechos asentados en autos surge, de manera inconcusa, que el actor ha padecido un dolor, un sufrimiento y angustia por la pérdida de su hermano y por la forma que se produjo, lo que por sí solo constituye un daño moral que debe compensarse por el Fisco de Chile… Ver más

 

Ley N° 21.360, Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar, y otorga ayudas extraordinarias para las familias en contexto del covid-19

Fijó el ingreso mínimo mensual de $337.000 a contar del 1 de mayo de 2021 y establece reglas para determinar su monto en 2022, fundado en el crecimiento del IMACEC. Además, modificó la ley sobre ingreso mínimo garantizado.

Este lunes 12 de julio se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.360, que “Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la Asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar, y otorga Ayudas extraordinarias para las familias en contexto del Covid-19“. Esta ley estableció reajustes al ingreso mínimo mensual, a la asignación familiar y maternal y al subsidio familiar; a contar del día 1 de mayo de 2021 y estableció una forma de cálculo para determinar el ingreso mínimo y subsidios señalados para el año 2022… Ver más

Ley Nº 21.358 dispone normas sobre pesca recreativa y aumenta las sanciones en caso de infracción

Modifica las leyes Nº 20.256, que Establece Normas sobre Pesca Recreativa y N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura, con el fin de solucionar los riesgos que amenazan a la pesca recreativa.

La norma busca solucionar los riesgos que amenazan a la pesca recreativa estableciendo normas sobre pesca recreativa, para aumentar las sanciones en caso de infracción. Lo anterior con el fin de fomentar la actividad de pesca recreativa, conservar las especies hidrobiológicas y proteger su ecosistema, fomentar las actividades económicas y turísticas asociadas a la pesca recreativa y fortalecer la participación regional. Mejora la fiscalización, aumenta las penas e incorpora la figura de la reincidencia, desincentivando el ejercicio de la pesca furtiva… Ver más

Corte de Apelaciones de Santiago acoge recurso de apelación y aumenta pena por saqueo frustrado a supermercado

Se aumentó a 541 días de presidio remitido la pena que deberán cumplir los cuatro condenados en procedimiento abreviado, en calidad de autores del delito frustrado de robo en lugar no habitado.

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de apelación presentado por la parte querellante y aumentó a 541 días de presidio remitido la pena que deberán cumplir los cuatro condenados en procedimiento abreviado, en calidad de autores del delito frustrado de robo en lugar no habitado (variante de saqueo). Ilícito cometido en contra de supermercado, ubicado en la comuna de Peñalolén, en enero del año pasado… Ver más

 

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: