
Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad.


Corte Suprema acoge recurso de protección por no pago del IFE Universal pese a cumplir los requisitos para obtenerlo
El recurrente a la fecha de ingresar su solicitud original de pago del IFE Universal, cumplía los requisitos para que el impetrado se realizara; y éste no se produjo por decisión de la autoridad administrativa basada en el supuesto «cierre del mes» en la misma fecha en que se tuvo por reconocida la nueva familia.
Recientemente la Corte Suprema revocó la sentencia apelada y acogió el recurso de protección deducido por el recurrente en contra de la autoridad por el no pago del beneficio denominado IFE Universal a su respecto -desde la fecha de su solicitud original-, no obstante haberle asegurado la primera recurrida, en su oportunidad, que lo obtendría por cumplir todos los requisitos para obtenerlo… Ver más
Corte Suprema acoge recurso de casación en contra de sentencia que rechazó demanda de indemnización de perjuicios por falta de servicio de hospital
La actuación del Hospital fue deficiente al no considerar al paciente con riesgo moderado atendido el tipo de cirugía y la edad de este, por aplicación de la Norma sobre Prevención de Enfermedad Tromboembólica en paciente quirúrgico, configurándose de este modo la falta de servicio que sirve de sustento a la demanda intentada.
Recientemente la Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante en contra de la sentencia que, revocando el fallo de primer grado, rechazó la demanda de indemnización de perjuicios por falta de servicio… Ver más

Corte Suprema declara inadmisibles recursos de casación contra sentencia del Tribunal que ordenó a la SMA retrotraer procedimiento sancionatorio contra refinería por contaminación en Quintero en 2018
La resolución objetada por la presente vía, no reviste la naturaleza jurídica de las sentencias descritas en el artículo 26 de la Ley N°20.600, toda vez que no emiten pronunciamiento sobre la existencia o no de una infracción a la normativa ambiental, razón por la cual no resulta procedente admitir a tramitación tales recursos.
La Tercera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en contra de la sentencia el Segundo Tribunal Ambiental, que acogió reclamación de ENAP Refinerías asociada al episodio de intoxicación masiva ocurrido en la comuna de Quintero en agosto de 2018… Ver más
Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de nulidad y confirma fallo que condenó a clínica privada por despido indebido
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad deducido en contra de la sentencia que acogió demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de asistente administrativa desvinculada de clínica privada.
En fallo unánime, la Décima Sala del tribunal de alzada descartó error en la sentencia impugnada, dictada por el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió la demanda y le ordenó a la clínica privada el pago de $3.293.713, correspondiente al 30% de recargo calculada de acuerdo a la indemnización por años de servicio, y el reintegro de la suma de $1.944.574, que descontó indebidamente del finiquito, por concepto de seguro cesantía, de la trabajadora… Ver más
Corte de Apelaciones de Santiago confirma multa a canal de TV por cobertura sensacionalista de desaparición de niño en Arauco
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de apelación deducido en contra del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que aplicó una multa de 200 UTM a concesionaria por la cobertura sensacionalista y con información errada sobre el hallazgo de cuerpo de niño desaparecido en el sector de Caripilún, comuna de Arauco, Región del Biobío, emitida en los programas Chilevisión noticias tarde y Chilevisión noticias central, el 26 de febrero del año pasado.
En fallo unánime, la Segunda Sala de La Corte de Apelaciones de Santiago descartó actuar arbitrario del CNTV al aplicar la sanción en el mínimo legal… Ver más
Speak Your Mind