
Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad.


Corte de Apelaciones de Chillán acoge recurso de nulidad en contra de aplicación de multa por no otorgarse bono compensatorio de sala cuna
No existe disposición legal que obligue a la empresa a pagar una compensación a las trabajadoras que se encuentren imposibilitadas de llevar a sus hijos menores de edad a la sala cuna, tampoco existe norma que regule el monto de dicha compensación
Recientemente la Corte de Apelaciones de Chillán acogió el recurso de nulidad deducido por la parte reclamante en contra de la sentencia que rechazó el reclamo deducido en contra de la aplicación de multa por no otorgar el bono compensatorio de sala cuna… Ver más
Corte de Apelaciones rechaza rechaza recurso de nulidad contra sentencia que condenó a los imputados como autores del delito consumado de fraude al fisco
Al extenderse los actos de defraudación durante tres años y siendo estos de múltiple naturaleza, es poco plausible sostener que los mismos corresponden a Malversación Culposa, correspondiendo los delitos de Fraude al Fisco y Malversación de fondos públicos.
Recientemente la Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia que condenó a los imputados como autores del delito consumado de fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 N°3 del Código Penal, y de malversación de fondos públicos, establecido en el artículo 233 N°3 del Código Penal… Ver más
Corte Suprema acoge recurso de casación y rechaza incidente de abandono del procedimiento deducido por la parte ejecutada
Los jueces recurridos, al resolver como lo hicieron, infringieron el artículos 152 del Código de Enjuiciamiento Civil, por lo que el recurso de casación en el fondo en análisis debe ser acogido.
La Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante en contra de la sentencia que, confirmando el fallo de primer grado, acogió el incidente de abandono del procedimiento… Ver más
Ley Nº 21.435 reforma el Código de Aguas
Las modificaciones al Código de Aguas buscan reforzar el carácter de bien público del agua y consagrando una nueva regulación para la constitución, ejercicio y extinción de los derechos, así como proteger y fortalecer la función que cumple el agua dulce en los ecosistemas terrestres.
Con fecha 6 de abril de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.435 que «Reforma el Código de Aguas», con el fin de reforzar el carácter de bien público del agua y consagrando una nueva regulación para la constitución, ejercicio y extinción de los derechos, así como proteger y fortalecer la función que cumple el agua dulce en los ecosistemas terrestres. Las nuevas disposiciones se pueden agrupar en cuatro áreas: consumo humano; aguas del minero; asuntos de carácter misceláneo; y características de las concesiones… Ver más
A comisión mixta proyecto que evita la revictimización en casos de delitos sexuales
La iniciativa busca el resguardo de las garantías para mejorar el tratamiento a víctimas de delitos sexuales, inspirado en el caso de la joven Antonia Barra, quien se suicidó luego de ser violada.
Un estatuto de garantías para un trato digno y que resguarde la vida, la integridad física y la indemnidad sexual. Ese es el objetivo de la “Ley Antonia”. Hoy, la Cámara respaldó en parte las modificaciones del Senado, pero rechazó otras, que se resolverán en una comisión mixta… Ver más
Speak Your Mind