ALERTAS JURÍDICAS

RESUMEN SEMANAL DEL EDITOR – SEMANA N° 9 – MARZO DE 2023

Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día.

CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE CASACIÓN EN CONTRA DE SENTENCIA QUE ACOGIÓ LA ACCIÓN DE PRECARIO

Se encuentra acreditado que la parte demandada ingresó a la propiedad y ha residido todos estos años en ella producto de la relación familiar que la liga con el antecesor en el dominio del actor.

Recientemente la Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada en contra de la sentencia que, confirmando el fallo de primer grado, acogió la acción de precario. El fallo señala que se puede tener por establecido que las demandadas detentan un título idóneo para ocupar el bien raíz, no siendo óbice que dicho inmueble haya sido trasferido al actor y se encuentre actualmente inscrito a su nombre. Bajo dichas condiciones, la situación fáctica establecida en la causa no se encuadra dentro de la hipótesis de ausencia absoluta de nexo jurídico entre quien tiene la ocupación de la cosa y su dueño, lo cual se contrapone a una tenencia meramente sufrida, permitida, tolerada o ignorada… Ver más

CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE QUEJA CONTRA SENTENCIA QUE DECLARO INCOMPETENCIA PARA CONOCER DEMANDA DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONTRA AFP

La demanda de rendición de cuentas es una controversia que se centra en cuestiones derivadas de las normas de previsión o seguridad social, particularmente el Decreto Ley N° 3.500, cuestión que es de competencia absoluta de los juzgados de letras del trabajo.

El fallo señala que la controversia de autos se centra en cuestiones derivadas de las normas de previsión o seguridad social, particularmente el Decreto Ley N° 3.500, cuestión que es de competencia absoluta de los juzgados de letras del trabajo, encontrándose únicamente exceptuadas las cuestiones relativas a la revisión de las resoluciones sobre declaración de invalidez o del pronunciamiento sobre otorgamiento de licencias médicas, lo que no guarda relación con el asunto sometido al conocimiento del tribunal… Ver más

CORTE SUPREMA RECHAZA RECURSO DE CASACIÓN Y CONFIRMA FALLO QUE ACOGIÓ PRESCRIPCIÓN DE DEMANDA POR ACCIDENTE LABORAL

Se descartó error en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que confirmó la de primer grado que rechazó la acción.

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió la excepción de prescripción de demanda de indemnización por accidente laboral en que falleció maestro hojalatero, siniestro registrado en fábrica de hielo en 2007. El fallo señala que en estas condiciones no es posible alterar la situación fáctica que viene determinada en el fallo cuestionado y establecer una distinta que se correspondiera con aquella que se requiere asentar para el éxito de la pretensión de ineficacia, por cuanto, de la manera en que se formuló el libelo, los hechos que sirvieron de base a las conclusiones de los sentenciadores resultan inamovibles y definitivos para el tribunal de casación… Ver más

CORTE SUPREMA EMITE INFORME SOBRE PROYECTO QUE PREVIENE Y SANCIONA EL ECOBLANQUEO O LAVADO VERDE DE IMAGEN

La disposición consultada expresamente por la Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados es el artículo 11 del proyecto, el cual le da competencia a los Juzgados de Policía Local para conocer de las contravenciones e infracciones que consagra esta propuesta legislativa que regula el lavado verde de imagen, o ecoblanqueo.

El tribunal pleno de la Corte Suprema analizó del proyecto de ley que ’previene y sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen‘. El informe señala que la disposición consultada expresamente por la Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados es el artículo 11 del proyecto, el cual le da competencia a los Juzgados de Policía Local para conocer de las contravenciones e infracciones que consagra esta propuesta legislativa que regula el lavado verde de imagen, o ecoblanqueo… Ver más

CORTE SUPREMA EMITE INFORME SOBRE PROYECTO DE LEY QUE BUSCA MEJORAR PERSECUCIÓN DE DELITOS DE ALTA CONNOTACIÓN

El el tribunal consideró favorable la finalidad de la iniciativa de mejorar la persecución penal de los delitos de mayor connotación social.

El tribunal pleno de la Corte Suprema analizó el articulado del proyecto de ley que ’modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social‘.

El informe que fue remitido a la presidencia del Senado el pasado viernes 24 de febrero. El informe indica que llama la atención las modificaciones al procedimiento abreviado. La iniciativa busca modificar, el artículo 406 del CPP, ampliando el límite de procedencia del procedimiento abreviado a hechos por los cuales el fiscal requiriere la imposición de una pena privativa de libertad no superior a diez años, en lugar de 5 años, como es en la actualidad. Esta, si bien es una decisión de política criminal del legislador, cabe advertir que la regla puede implicar un aumento importante de las cargas de trabajo de los juzgados de garantía, correlato de una hipotética disminución de la carga de los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal… Ver más

A %d blogueros les gusta esto: