Microjuris al Día NOTICIAS

Consejos para elaborar un currículum vitae efectivo para abogado

¿En búsqueda de un nuevo trabajo? sigue estos consejos para preparar un currículum jurídico eficaz.

Buscar un nuevo trabajo durante el ejercicio de la carrera de derecho es complejo. Muchas veces preparar un currículum que resalte tus habilidades se hace aún más difícil . Aquí obtendrás algunos consejos para crear un currículum de abogado o abogada que será sólido y eficaz:

1. Adapte su currículum al puesto al que opta

Adapte su currículum al puesto específico al que opta destacando las habilidades, experiencias y logros más relevantes para el puesto.

2. Utilice palabras clave

Muchas empresas del sector jurídico utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) para buscar en los currículos palabras clave relacionadas con el puesto. Asegúrese de incluir palabras y frases clave relevantes en tu currículum para aumentar las posibilidades de que te seleccionen para una entrevista.

3. Céntrese en los resultados

Los empleadores suelen estar más interesados en la repercusión que ha tenido en sus funciones anteriores. Cuando describa sus experiencias, asegúrese de destacar los resultados y logros que demuestren sus habilidades y su valor como abogado.

4. Sea conciso

El currículum de un abogado debe ser conciso, claro y fácil de leer. Limite su currículum a unas dos o tres páginas y utilice viñetas para enumerar sus experiencias y logros.

5. Incluya su formación

Su educación es una parte importante de su currículum como abogado, así que asegúrese de incluir su título de abogado, cualquier honor académico relevante y cualquier otro título o certificación relevante.

6. Destaque sus afiliaciones profesionales

Si perteneces a alguna organización profesional o colegio de abogados, asegúrate de incluir esta información en tu currículum. Demuestra tu compromiso con tu campo y puede ayudarte a destacar entre otros candidatos.

7. Realice correcciones

Asegúrese de corregir a fondo su currículum antes de enviarlo. Los errores tipográficos y gramaticales pueden causar una mala impresión a los posibles empleadores y reducir sus posibilidades de ser contratado.

8. Incluya información comprobable

Si es posible, incluya algunas referencias y/o información que le permita al eventual empleador verificar fácilmente la información contenida en el currículum.  

No olvide revisar su currículum periódicamente para que siempre esté actualizado e incluya sus nuevas actualizaciones profesionales. Considere que ese tiempo destinado será una muy buena inversión

¡Mucho éxito!

Microjuris al Día es parte de Microjuris.com.com: tu ecosistema legal para investigar e informarte sobre jurisprudencia, legislación, y actualidad jurídica.

A %d blogueros les gusta esto: