
Este jueves 30 vence el plazo para presentar propuestas de normas constitucionales para anteproyecto. Comisión Experta dio a conocer calendario de sesiones para su debate y votación. Además, revise el detalle de las sesiones y consulte el texto de las exposiciones.
COMISIÓN EXPERTA
Sesiones Plenarias
Durante esta semana, la Comisión Experta se reunió en sesión Plenaria de los días 27 y 29 de marzo.
El pasado lunes 27(1), se efectuó la sesión Plenaria, en que como se informó anteriormente, se recibió e en audiencia al Sr. Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, para “conocer su opinión sobre los aspectos que, siendo de competencia del Poder Legislativo, se debieran considerar en la nueva propuesta de normativa Constitucional”. En la sesión, participó además el Secretario General de la Cámara de Diputados, Sr. Miguel Landeros.
El miércoles 29(2), la Comisión sesionó para recibir en audiencia a la Presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez Fuenzalida, para conocer su opinión sobre los aspectos que, siendo de competencia de ese Órgano, se debieran considerar en la nueva propuesta de normativa Constitucional.
Este jueves 30 de marzo, fecha en que vence el plazo para presentar iniciativas constitucionales, la Mesa de la Comisión Experta a través de su sitio(3) dio a conocer la “Programación Plenos, Debate y Votación en General de Iniciativas Constitucionales”, la que corresponde a la siguiente:
Día | Horario | Materias |
Lunes 3 de abril | 15 a 20 horas | Capítulo 1. Fundamentos del orden constitucional.
Capítulo 2. Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales. Capítulo 3. Representación política y participación. |
Martes 4 de abril | 9 a 13 horas | Capítulo 4. Congreso Nacional.
Capítulo 5. Gobierno y Administración del Estado. Capítulo 6. Gobierno y Administración Regional y Local. |
15 a 20 horas | Capítulo 7. Poder Judicial.
Capítulo 8. Corte Constitucional. Capítulo 9. Ministerio Público. |
|
Miércoles 5 de abril | 9 a 13 horas | Capítulo 10. Justicia electoral y Servicio Electoral.
Capítulo 11. Contraloría General de la República. Capítulo 12. Banco Central. |
15 horas y hasta total despacho | Capítulo 13. Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo.
Capítulo 14. Procedimientos de cambio constitucional. |
TRABAJO EN SUBCOMISIONES
Subcomisión de Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado
El pasado jueves 23 de marzo(4), la subcomisión se reunió para recibir las exposiciones de especialistas invitados Sres. Eduardo Alemán(5), Genaro Arriagada Herrera, Josep María Castellá, Arturo Fontaine Talavera e Ignacio Walker Prieto.
Este martes 28 de marzo(6), la subcomisión recibió a los especialistas, Sres. María Cristina Escudero Illanes, Valentina Verbal Stockmeyer, Yanira Zúñiga Añazco y Ignacio Irarrázabal Llona.
Subcomisión de Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos
El pasado jueves 23 de marzo(7), la subcomisión sesionó para recibir en audiencia a la Presidente del Banco Central, Sra. Rosanna Costa(8)(9); recibir a representantes de la Biblioteca del Congreso Nacional con el objeto de conocer las herramientas tecnológicas de que dispone la institución; e iniciar debate general sobre la regulación constitucional del Ministerio Público.
Este martes 28 de marzo(10), se recibió la exposición del Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia Vásquez. Además, se recibió al Presidente de la Excelentísima Corte Suprema, don Juan Eduardo Fuentes Belmar y a los Sres. Ministros Leopoldo Llanos y Ángela Vivanco.(11)
Subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos
La subcomisión, suspendió la sesión convocada para el 24 de marzo, la que finalmente se realizó este martes 28(12), momento en que se recibió la exposición de Gabriel Bocksang Hola, Decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y de Claudia Sarmiento Ramírez, Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.(13).
Subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos
El pasado jueves 23 de marzo la subcomisión se reunió (14)con el objeto de “discutir sobre posiciones respecto de los derechos a incorporar, identificarlos, como también las directrices y principios a considerar” y “dar inicio al proceso de propuestas de formulación de normas, en el marco de los
derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”. Además, se recibieron a los expositores Sres. Gonzalo García, Dante Contreras y Rodrigo Poyanco(16).
(Editor Microjuris.com Chile)
_____
Notas:
NOTAS:
(1) Ver registro audiovisual de Sesión Plenaria – 27 de marzo de 2023
(2) Ver registro audiovisual de Sesión Plenaria – 29 de marzo de 2023
(3) Véase comunicado “Programación Plenos, Debate y Votación en General de Iniciativas Constitucionales” publicado en sitio web https://www.procesoconstitucional.cl
(3) Ver registro audiovisual de la sesión de la subcomisión
(4) Ver documento entregado por expositor
(5) Durante la realización del presente reporte, se encuentra disponible también, la presentación de Miguel Ángel Fernández
(6) Ver registro audiovisual de la sesión de la subcomisión
(8) Ver documento entregado por expositora
(9) A la fecha del presente reporte, se advierte que se encuentra disponible la presentación del Sr. Bermúdez realizada en la subcomisión con fecha 14 de marzo.
(10) Ver registro audiovisual de la sesión de la subcomisión
(11) Ver presentación entregada por la Excma. Corte Suprema
(12) Ver registro audiovisual de la sesión de la subcomisión
(13) Ver presentaciones actualmente disponibles de los expositores de sesiones anteriores, Sres. José Ignacio Martínez Estay (documento) , José Luis Cea Egaña (documento) , Zarko Luksic Sandoval (documento) , Soledad Bertelsen Simonetti (documento) , Gonzalo García Pino (documento) , José Miguel Valdivia Olivares (documento)
(14) Ver registros audiovisuales de subcomisión
(15) Ver presentación entregada por el expositor