
El informe de la Comisión Investigadora que da cuenta de irregularidades en los contratos de arredramiento y de los trabajadores de la salud.
Actualidad jurídica y profesional de Chile
El informe de la Comisión Investigadora que da cuenta de irregularidades en los contratos de arredramiento y de los trabajadores de la salud.
Se establecen medidas de cuarentena respecto del plan “paso a paso” en las localidades que se indican.
El objetivo del proyecto consiste en aliviar la carga de las empresas en la etapa inicial de reactivación, especialmente aquellas que han sido más afectadas por la crisis. Para su cometido, el texto avanza en modificaciones en la Ley que rige el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios, ampliando plazos y flexibilizando requisitos.
La resolución establece las localidades que retrocederán al paso 1 “cuarentena”, al paso 2 “transición” y al paso 3 “preparación”, de acuerdo al plan “Paso a Paso”.
Distintos actores han reflexionado respecto a los cambios que deben hacerse a ambos sistemas. Los senadores han sido testigos que la recomendación central es unificarlos paulatinamente.
La resolución hace un llamado al Ejecutivo a echar paso atrás a la apertura definida en noviembre de 2020, dado que los riesgos de aumentar los contagios por esa vía siguen vigentes para los habitantes de nuestro país.
Dentro de las modificaciones del plan, se contempla la disminución de los aforos para reuniones sociales y en la cantidad de permisos semanales, ello a raíz del aumento en los contagios de COVID-19.
La ley amplía hasta el mes de abril del 2021 el plazo para evitar el corte de servicios básicos y aumenta de 12 a 36 cuotas la posibilidad de pago de la deuda acumulada.
La ley busca aliviar la carga financiera de un gran número de familias que se ven imposibilitadas de pagar los dividendos de sus viviendas, por lo que propone la entrega de un crédito de postergación, simplificando los pagos aplazándolos y abaratando los costos asociados.