Se publicó Decreto N° 10, Ministerio de Salud de 2023, que prorroga Alerta Sanitaria por Covid-19

Se extiende alerta hasta el 31 de agosto de 2023. Extensión incide en aplicación de Ley N° 21.342, que exige Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral y Seguro Individual Obligatorio de Salud COVID-19

Ley Nº 21.530 establece un derecho a descanso reparatorio para trabajadores de la salud del sector privado como reconocimiento a su labor durante la pandemia de COVID-19

La ley establece un derecho a descanso reparatorio de 14 días hábiles para trabajadores de la salud del sector privado, como reconocimiento a su labor durante la pandemia de COVID-19.

Corte de Apelaciones acoge recurso de protección y ordena incluir en programa de vacunación contra el covid-19 a los menores de entre seis meses y tres años de edad

Se estableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida, al rechazar la inoculación de la menor por quien se recurre, en contravención de los derechos del niño y con vulneración de la garantía constitucional a la vida y a la integridad física de los menores del grupo etario de seis meses a tres años.

11° Juzgado Civil de Santiago anula multa a ex convencional constituyente por uso incorrecto de mascarilla

Se estableció infracción al debido proceso en el procedimiento sancionatorio, al no dar la posibilidad a la reclamante de presentar descargos.

Ley Nº 21.512 regula la disposición final de elementos de protección personal de carácter sanitario y prohíbe y sanciona su eliminación en lugares públicos

Quien arroje mascarillas, escudos faciales, batas o delantales impermeables, antiparras o guantes en cualquier lugar no habilitado para ello, será sancionado con multa a beneficio municipal de entre una a veinte unidades tributarias mensuales.

Despachan a la Sala proyecto sobre descanso compensatorio del sector privado de salud

Se decidió que si se pone término a la relación laboral y quedan días pendientes a utilizar, el empleador deberá compensar aquello en el finiquito.

Ley Nº21.509 autoriza la toma de examen PCR desde los 14 años sin el consentimiento de sus progenitores o cuidadores

No se requerirá autorización de los progenitores o de quien ostente el cuidado personal y/o patria potestad de mayores de 14 años, cuando se trate de la toma de exámenes PCR realizada por personal de salud.

Corte Suprema modifica sistema de trabajo y todos los estamentos deberán tener representación presencial

La dotación presencial deberá ser equivalente a un mínimo del 50% por estamento. Esto en forma diaria, 50% por estamento, en forma diaria y sin tope. Esto significa que eventualmente podrá asistir el 80%, el 90%, pero desde el 50%

Ministerio de Salud anuncia que Chile avanza a fase de “Apertura” en el manejo de la pandemia COVID-19

Las nuevas medidas sobre uso de mascarilla, vacunación, pase de movilidad, aforos, testeo y otras, comenzarán a regir a partir del próximo 1 de octubre de 2022.

Resolución Nº 1.204, de 2022 dispone medidas sanitarias del 2 al 5 de septiembre con ocasión al plebiscito constitucional

Quienes realicen viajes superiores a 200 kilómetros en medios de transporte público o privado sujeto a pago, con ocasión del sufragio en el plebiscito del 4 de septiembre, podrán abordar el medio de transporte exhibiendo, sus datos electorales junto a su respectiva cédula de identidad.

Despachan a tercer trámite norma que prohíbe la eliminación de mascarillas en lugares públicos

La infracción será sancionada con multa a beneficio municipal de entre una a 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Resolución N° 974 dispone medidas sanitarias que indica por brote de COVID-19

Se indican las comunas que retroceden a fase de Medio Impacto Sanitario y las que se mantendrán en dicha fase.

Ley Nº21.460 conmemora el 21 de marzo como el Día Nacional las personas fallecidas por Covid-19

Dado a que el proceso de duelo se ha visto afectado por las imposiciones sanitarias la ley busca honrar a las miles de personas que han fallecido por Coronavirus.

Resolución N° 953 dispone medidas sanitarias por brote de Covid-19 a lo largo del país

Se indican las comunas que retroceden a fase de Medio Impacto Sanitario y las que se mantendrán en dicha fase.

Resolución Nº 807 modifica Plan Fronteras Protegidas

Modifica la Resolución Nº 495 que aprueba Plan Fronteras protegidas respecto a la obligatoriedad de cuarentena y PCR para viajeros.

Resolución Nº 801 dispone medidas sanitarias que indica por brote de Covid-19

Se indican las localidades que retroceden en su calificación a fase de Medio Impacto Sanitario.

Avanza proyecto que establece un descanso reparatorio a trabajadores de la salud privada

La Comisión de Salud aprobó, en general y particular, este beneficio específico que se otorgará por una única vez a las trabajadoras y los trabajadores de la salud privada, en reconocimiento a la labor desempeñada durante la pandemia por Covid-19 y en línea con lo ya vigente para el sector público.

Resolución N° 706 dispone medidas sanitarias que indica por brote de COVID-19

Se indican las localidades que retroceden a fase de Medio Impacto Sanitario y las que se mantienen en esta fase.

Resolución Nº 495 modifica el plan de Fronteras Protegidas

La norma suspende desde el 1º al 15º de junio del 2022 el seguro médico de viaje para quienes ingresen al territorio nacional por pasos fronterizos terrestres habilitados.

Resolución Nº 690 dispone medidas sanitarias que indica por brote de Covid-19

Se indican las localidades que retroceden en su calificación a fase de Medio Impacto Sanitario y las que se mantendrán en dicha fase.

Más noticias sobre Coronavirus Covid-19

Aprueban proyecto que reforma el Fondo Nacional de Salud y crea un plan de salud universal

Comisión de Salud aprobó las ideas matrices del proyecto que busca un nuevo Fonasa como respuesta a la demanda por una mejor salud en Chile.

Cámara aprueba en general proyecto sobre reajuste de ingreso mínimo mensual

La propuesta del Ejecutivo, señala que a contar del 1 de septiembre se eleva a 322 mil pesos el ingreso mínimo mensual, para las y los trabajadores de 18 a 65 años. Mientras que, a contar del 1 de marzo de 2021, el monto se reajustará en el 100% de la variación que haya experimentado […]

Ley Nº 21.233 reforma la Constitución Política de la República y entrega a una comisión técnica la reducción de las dietas parlamentarias y de autoridades políticas

La fijación de las remuneraciones de las autoridades será realizada transitoriamente por el Consejo de Alta Dirección Pública y de manera permanente por una Comisión técnica, constituida por 5 miembros del más alto nivel, designados por el Presidente de la República con acuerdo de 2/3 del Senado.

Más noticias sobre Agenda Social

Reporte Constitucional 2023: Comisión Experta recibe iniciativas de normas constitucionales para anteproyecto y Comité Técnico de Admisibilidad dicta auto acordado

Plazo para recibir iniciativas de normas constitucionales concluye el 30 de marzo, mientras Comisión recibe exposición de expertos, en sesiones Plenarias y en subcomisiones. Revise texto de Auto Acordado de Comité Técnico de Admisibilidad

Reporte Constitucional 2023: Comisión Experta en sesión Plenaria decidió la estructura por capítulos del anteproyecto de texto constitucional

Se aprobó una propuesta que contiene 14 capítulos temáticos y uno de disposiciones transitorias. A la estructura propuesta por la Mesa se agregó un capítulo de “Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo”. En tanto, se rechazaron las enmiendas que agregaban un capitulo sobre “Defensoría de los Derechos Humanos” y uno de “Fuerzas Armadas, Orden […]

Nuevo Proceso Constitucional: se produjo la Instalación de la Comisión Experta y Comité Técnico de Admisibilidad

Este lunes 6 de marzo de 2023 se instalaron respectivamente la Comisión Experta y Comité Técnico de Admisibilidad, ambos órganos junto al Consejo Constitucional serán los que les corresponda llevar a cabo este nuevo proceso de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 21.533.

Más noticias sobre Agenda Constitucional

Tercer Tribunal de Juicio Oral de Santiago condenó a autor de incendio perpetrado en sede universitaria en el contexto de movilizaciones sociales

Se impuso pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos.

Corte de Santiago anula juicio de imputados por incendio de estación de metro Pedrero

Sentencia impugnada había absuelto a imputados por los delitos de incendio y desórdenes públicos en octubre de 2019

Rechazan proyecto que regula estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica

La iniciativa requería de 93 votos para ser aprobada y se obtuvieron solo 74 a favor, por lo que deberá ser analizada ahora por una comisión mixta compuesta por senadores y diputados, con el objeto de resolver las discrepancias surgidas durante la tramitación.

Más Noticias sobre Agenda de Seguridad


Síguenos en                     Argentina / Puerto Rico / Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: