La ley establece un derecho a descanso reparatorio de 14 días hábiles para trabajadores de la salud del sector privado, como reconocimiento a su labor durante la pandemia de COVID-19.
Corte de Apelaciones acoge recurso de protección y ordena incluir en programa de vacunación contra el covid-19 a los menores de entre seis meses y tres años de edad
Se estableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida, al rechazar la inoculación de la menor por quien se recurre, en contravención de los derechos del niño y con vulneración de la garantía constitucional a la vida y a la integridad física de los menores del grupo etario de seis meses a tres años.
11° Juzgado Civil de Santiago anula multa a ex convencional constituyente por uso incorrecto de mascarilla
Se estableció infracción al debido proceso en el procedimiento sancionatorio, al no dar la posibilidad a la reclamante de presentar descargos.
Ley Nº 21.512 regula la disposición final de elementos de protección personal de carácter sanitario y prohíbe y sanciona su eliminación en lugares públicos
Quien arroje mascarillas, escudos faciales, batas o delantales impermeables, antiparras o guantes en cualquier lugar no habilitado para ello, será sancionado con multa a beneficio municipal de entre una a veinte unidades tributarias mensuales.
Despachan a la Sala proyecto sobre descanso compensatorio del sector privado de salud
Se decidió que si se pone término a la relación laboral y quedan días pendientes a utilizar, el empleador deberá compensar aquello en el finiquito.
Ley Nº21.509 autoriza la toma de examen PCR desde los 14 años sin el consentimiento de sus progenitores o cuidadores
No se requerirá autorización de los progenitores o de quien ostente el cuidado personal y/o patria potestad de mayores de 14 años, cuando se trate de la toma de exámenes PCR realizada por personal de salud.
Corte Suprema modifica sistema de trabajo y todos los estamentos deberán tener representación presencial
La dotación presencial deberá ser equivalente a un mínimo del 50% por estamento. Esto en forma diaria, 50% por estamento, en forma diaria y sin tope. Esto significa que eventualmente podrá asistir el 80%, el 90%, pero desde el 50%
Ministerio de Salud anuncia que Chile avanza a fase de “Apertura” en el manejo de la pandemia COVID-19
Las nuevas medidas sobre uso de mascarilla, vacunación, pase de movilidad, aforos, testeo y otras, comenzarán a regir a partir del próximo 1 de octubre de 2022.
Resolución Nº 1.204, de 2022 dispone medidas sanitarias del 2 al 5 de septiembre con ocasión al plebiscito constitucional
Quienes realicen viajes superiores a 200 kilómetros en medios de transporte público o privado sujeto a pago, con ocasión del sufragio en el plebiscito del 4 de septiembre, podrán abordar el medio de transporte exhibiendo, sus datos electorales junto a su respectiva cédula de identidad.
Despachan a tercer trámite norma que prohíbe la eliminación de mascarillas en lugares públicos
La infracción será sancionada con multa a beneficio municipal de entre una a 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).